Blog de marketing verde: Social Media, contenidos y mucho más para el sector ambiental

La sostenibilidad como ventaja competitiva y complemento de tu propuesta de valor

Las marcas sostenibles se multiplican. El posicionamiento verde vende, y muchas empresas son conscientes de ello. Pero, como con toda tendencia en la que la ética y los valores son protagonistas, toca ver mucho postureo. Y eso, a la larga, pasa factura. Las personas consumidoras cada vez están más informadas, por lo que apostar por la autenticidad es clave. 

El marketing verde o green marketing es una herramienta perfecta para llegar a un público cada vez más concienciado. El público exige responsabilidad y compromiso. Ya era hora, por otro lado. El posicionamiento crítico no es masivo —aún—, pero ya sabemos que un buen engagement importa más que muchos miles de me gusta. Y que las nuevas generaciones tienen otra escala de valores, también.

La sostenibilidad como ventaja competitiva

Índice del post

Qué es la propuesta única de valor y por qué necesitas tenerla clara

No es otra cosa que la razón por la que la gente te va a elegir a ti y a pagarte por tu servicio o producto. Pero, a continuación, te lo explico con más detalle:

Qué no es

No lo son los servicios generales, como una buena atención, unos medios de pago cómodos, la política de devoluciones, etc. Cosas así las ofrecen la mayoría de las empresas. Tampoco es un conjunto de atributos o de fortalezas, ni mucho menos un claim atrayente o el posicionamiento que tenemos. Recuerda, no son atributos del producto: son las ventajas que ofrece a quien lo adquiere. 

Que sí es

La propuesta única de valor es lo que ayuda a resolver problemas/necesidades y que, además, aporta ventajas. Es aquello que «prometemos» a quienes nos compran. Es decir, la PUV es:

  • Ofrecer a las personas lo que están buscando.
  • Los beneficios concretos que aportamos.
  • La razón por la que deben elegirnos antes que a la competencia.

Es por todo esto que debe ser lo primero que se percibe al visitar tu web corporativa. Debes plasmar la PUV de forma clara y en el mismo idioma que habla tu público. La propuesta única de valor es tu gran ventaja competitiva. 

La importancia de tener clara tu PUV

La propuesta de valor es fundamental para diferenciarte de tu competencia. Con ella debes transmitir a quien te compra las ventajas que obtendrá al elegirte a ti en lugar de a tu competencia. 

Para definirla, es básico conocer con detalle a nuestros públicos objetivos, saber cómo viven, qué necesitan, qué expectativas tienen para solucionar estas necesidades, etc.

La PUV es el eje en torno al que debes construir el posicionamiento de tu marca y las diferentes acciones para darlo a conocer. 

La sostenibilidad como ventaja competitiva

Usa la sostenibilidad para enriquecer tu propuesta de valor

Es posible que la sostenibilidad no sea el centro de tu negocio. No todo el mundo tiene una empresa eco, ni se mueve en la economía social, ni se plantea crear un proyecto ambiental. Pero la sostenibilidad es un valor transversal, aplicable a todos los sectores y modelos de negocio. 

Estos son los puntos básicos a tener en cuenta para definir una PUV en la que la sostenibilidad tenga especial protagonismo:

  • Debes ofrecer algo diferente, ya sea un producto o un servicio, atravesado siempre por principios sostenibles.
  • La producción y comercialización, es decir, todo el proceso de principio a fin, debe tener en cuenta el medio ambiente.
  • Los beneficios para el entorno y para la sociedad deben estar muy claros.
  • La apuesta por la ética y los valores deben ser la piedra angular de tu negocio.

Las ventajas son claras: el «sello» sostenible transmite calidad y conciencia. Pero, además, como empresa conseguirás todo esto:

  • Reducir costes y ganar en eficacia: un uso racional de la energía y los recursos, así como de la gestión de los residuos, supondrá un ahorro a la larga, además de ser beneficioso para el medio ambiente.
  • Ganar en innovación: el sector verde está en plena efervescencia.
  • Retener el talento y tener un buen clima laboral: tus empleados/as tendrán mayor compromiso y motivación si lo que hacen se ajusta a su escala de valores.
  • Crear una buena reputación: tu marca será percibida como responsable, el rasgo favorito de los compradores/as millenials.
  • Mejor acceso a subvenciones, concursos públicos y licitaciones de las distintas administraciones.
  • Beneficios fiscales: pueden tener exenciones aquellas empresas que cumplan ciertos requisitos medioambientales.
  • Mayor estabilidad: trabajar de forma equilibrada las patas económicas, sociales y medioambientales de una empresa, consolida su modelo y lo convierte, valga la redundancia, en sostenible a largo plazo.

¿Son razones de peso para pasarse al lado verde de la vida también desde tu negocio, no crees?

Si llegado este punto tienes muy claro que lo que te hace diferente es este enfoque sostenible, tienes que comunicarlo. Consulta ya mis servicios de marketing verde para saber todo lo que puedo hacer por ti. Y si quieres, tenemos una primera sesión online, ¡gratuita!

Sobre la autora

3 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.