Agosto es un mes de baja actividad. La mayoría de las agencias de comunicación y marketing echan el cierre. La gente que permanece conectada baja el ritmo. Si eres una de esas personas seguro que te estás planteando cómo aprovechar las semanas de calma.
No solo se trata de adelantar trabajo, si es que tienes la oportunidad. También puedes formarte, crear, planificar, replantear. En definitiva, prepararte para enfrentar la vuelta al 100%. Hacerlo puede suponer una ventaja frente a tu competencia. Sobre todo si piensas que hay mucha gente que necesita al menos una semanita de adaptación después de las vacaciones.
Dejo aquí algunas cosas que estoy haciendo estos días, sin prisa pero sin pausa:
Índice del post
Crear y programar contenido
Es el momento para la creación de contenido evergreen, ese por el que no pasa el tiempo de lo bien que envejece. Si programas artículos y otros formatos para un par de meses, por ejemplo, tendrás más tiempo para retomar los proyectos con tus clientes.
Dale duro a Canva, si es la herramienta que usas para crear imágenes chulas para redes sociales. Y, por qué no, cúrrate un descargable. Si tienes en mente desde hace tiempo montar un buen tutorial, mejor ahora, sin muchas distracciones.
Revisar perfiles en redes sociales
Durante el curso nos dedicamos a publicar, interacturar y programar, y vuelta a empezarrr. Pero con la inercia del día a día prestamos poca atención a nuestros perfiles. Y sí, me temo que hay que actualizarlos de vez en cuando. No solo me refiero a incluir tus últimos hitos profesionales en Linkedin.
Las redes sociales suelen cambiar más a menudo de lo que nos gustaría las medidas óptimas para las imágenes. Precisamente, revisando mi Linkedin, he detectado que la foto de perfil se muestra ahora a la izquierda y no centrada. O sea que toca retocar y repensar esa imagen de fondo (nota mental).
Ampliar redes y añadir contactos
Siempre hay gente que merece la pena seguir y a la que aún no hemos descubierto. Es el momento de que revises los contactos de tus contactos, que curiosees listas de Twitter interesantes, que rebusques en blogs de tu sector y sigas a sus autores/as… Nunca se sabe de dónde puede venir una buena conexión que desemboque en un nuevo proyecto o colaboración.
Pensar en los proyectos personales
En mi caso, el Día Mundial del Veganismo, que gestiono con Virginia García de Creativegan.net. Agosto es el mejor momento para definir cómo queremos que sea la campaña de este año sin tener que sacrificar para ello horas de descanso.
Preparar lanzamientos
Septiembre y la vuelta al cole es uno de los grandes momentos en el calendario. (Juro que si este año vuelvo a ver a tuits haciendo coñitas sobre los coleccionables, ma-to). Pero es cierto que es una buena ocasión para arrancar con la difusión de nuestra renovada web, comenzar con el envío de una nuvea newsletter temática o publicitar nuestro e-book.
Buscar potenciales clientes
… a los que bombardear durante las primeras semanas de septiembre. Haz un listado de empresas, agencias o personas con las que te gustaría colaborar. Redacta e-mails personalizados y déjalos en borrador para enviarlos a primera hora, de lunes a miércoles, los primeros días de ese mes. También puedes programar los envíos y olvidarte. Para eso están Boomerang para Gmail, pero también puedes hacer lo propio en Outlook.
Leer, leer y leer
Para mí es el equivalente a hacer cursos online, que reconozco que no me gustan nada; de hecho, no he terminado ninguno. La velocidad a la que consumimos artículos y devoramos los feeds actualizados de nuestro lector no nos permite una lectura profunda. Si tenemos contenido pendiente de digerir desde hace tiempo, es el momento de hacerlo de forma reposada y consciente.
Vivimos en un entorno muy cambiante —olé la obviedad—, y si lo tuyo es el marketing online sabrás que esa incertidumbre se multiplica por mil. Lo que era lo más ayer mismo hoy ya no sirve. La única manera de estar al día y que tantas novedades no nos pillen a contramano es tener nuestros RSS favoritos bien almacenados y organizados. Su repaso diario es casi obligatorio, pero podemos aprovechar que en agosto las publicaciones disminuyen para ponernos al día por fin.
Maneja agosto con precaución: la desconexión es necesaria
Cuando eres freelance, los períodos de poca actividad van de la mano de la preocupación. Y de vacaciones pagadas, nada de nada. Por eso, y porque el tetris mental de proyectos, plazos, ingresos y pagos consume mucho tiempo y energía, conviene que aproveches alguna semana de agosto para centrarte. Eso sí, no cometas la locura de no descansar al menos quince días lejos de tu rutina. ¡Currante, pero no mártir!